El pasado día 31 de mayo, se impatió en el Aula de Astronomía de Óptica Roma, la conferencia titulada: El Astrolabio Planisférico "Jugando con el Firmamento", a cargo de los profesores d. Federico Muñiz Alonso, y d. Adolfo Bernalte Sánchez.
En la misma pudimos comprobar y aprender sobre el uso y diseño de uno de los más interesantes calculadores astronómicos de la antigúedad, cuyo uso ha estado vigente durante más de diez siglos.
A lo largo de las casi tres horas que duró la charla, los ponentes dividieron la misma en distintas fases, desde una perspectiva histórica donde se analizaban los orígenes del instrumento y sus diferencias morfo estilísticas a través de los siglos, una segunda fase donde se estudiaban los conceptos matemáticos de las proyecciones estereográficas, y por último y para finalizar, sus distintos usos y aplicaciones, donde con varios ejemplos simularon situaciones y problemas que se resolvían con el astrolabio y más tarde se comprobaban con instrumentación actual como planisferios y planetarios digitales.
![]() |
Los ponentes con distintos modelos de Astrolabios y literatura especializada |
![]() |
A.B.S
No hay comentarios:
Publicar un comentario